viernes, 9 de marzo de 2012

Descripción Del Producto


Bebida refrescante de sabor suave a malta de cebada azucarada. Descrita por algunos como el sabor de la niñez, o la bebida de campeones, es un emblema nacional en Colombia. Esta cerveza tiene una vida de aproximadamente un año y para su conservación se recomienda almacenar en lugar fresco, protegido de la luz solar y evitar su almacenamiento junto con productos que puedan transmitir aromas o sabores extraños. Se puede apilar hasta en seis alturas .Producida por Bavaria desde hace varias décadas, esta exquisita mezcla de malta, gas carbónico, color, caramelo y varias vitaminas ocupa un lugar destacado dentro de la gastronomía nacional. Excelente acompañante para otras delicias tí­picas como el liberal, el buñuelo, la empanada grasosa o la mantecada. Hoy, la bebida sin alcohol más apreciada del paí­s ha traspasado las fronteras. La Pony Malta es además patrocinadora de diversos  eventos y equipos deportivos...

jueves, 8 de marzo de 2012

nueva promocion de Pony Malta nuevas patinetas mini ...

pony Malta

En 1953 la empresa Colombiana Babaría S.A. lanza al mercado su nuevo producto   Pony Malta, para cuya formulación se consultó al Instituto Nacional de Nutrición, que sugirió que su contenido nutricional cubriera un tercio de las necesidades diarias por persona en beneficio del pueblo colombiano. La pony malta   se elabora a base de malta de cebada, azúcar, vitaminas, colorante de origen natural, agentes acidulantes, aromatizantes y emulsificantes certificados.   No contiene preservativos químicos y se mantiene biológicamente mediante un estricto proceso de pasterización.   Por los componentes utilizados para su elaboración, esta bebida provee una cantidad considerable de calorías, además de vitaminas (riboflavina, tiamina y niacina), proteínas y minerales.
Primero crearon un slogan: “Solo los que toman Pony Malta están mejor preparados”. Ahora viene lo interesante, primero pensaron en un medio que no fuera convencional para poderse anunciar, como su mercado meta eran estudiantes universitarios pensaron en algo que a ellos les fuera familiar y nada fuera de la realidad...